¿Quiénes somos?

Somos una fundación encaminada al mejoramiento de los sectores cooperativos, agropecuarios, micro empresarios, de emprendimiento de construcción de viviendas en el sector rural y urbano, agroindustriales, deportivos, culturales que otorga oportunidades de empezar sueños a corto, mediano y largo plazo, respaldados por sistemas de cooperación.

Solidaridad

Nos impulsa a la unión y trabajo en equipo para el mejoramiento y compromiso de nuestra fundación apoyando a la población colombiana.

Confianza

Trabajamos de manera eficaz, honesta y transparente, dando seguridad a nuestros afiliados y aliados.

Responsabilidad

Apoyar y capacitar a la comunidad  con  principios, profesionalidad, esfuerzo y compromiso para el  desarrollo de nuestras metas y alcances con el fin de brindar un mejoramiento en el aspecto social, económico y ambiental.

Innovación

Buscamos continuamente la implementación de nuevos proyectos con tecnologías de punta  y  la forma más eficaz  de  trabajar para el sostenimiento de nuestros objetivos y metas trazadas.

Misión

La Fundación Ecohéroes apoya y mejora la calidad de vida de la población colombiana de bajos recursos, brindando oportunidades para realizar sus sueños a corto, mediano y largo plazo. A través de proyectos de vivienda, agricultura y ganadería, proporcionamos servicios esenciales que permiten a nuestros miembros y afiliados desarrollarse plenamente. Promovemos el liderazgo y el trabajo en equipo, generando riqueza y respetando el medio ambiente.

Visión

Para el año 2029, seremos líderes a nivel nacional e internacional, apoyando a más de un millón de personas y ofreciendo una amplia gama de servicios. Satisfaciendo las necesidades de nuestros beneficiarios y colaboradores, llegando a la población más vulnerable de Colombia. Garantizando  la sostenibilidad de las nuevas generaciones e impulsando la innovación a nivel internacional, asegurando un impacto positivo y duradero en la sociedad.

Ramiro Pérez Sisa

Ramiro Pérez Sisa es un hombre de origen campesino nacido en el municipio de Tutazá, Boyacá, en la vereda El Carrizal. Huérfano de padre, a los ocho años se vio en la necesidad de empezar a trabajar para poder sustentarse y ayudar a su familia. A los dieciséis años, sin haber tenido acceso a una educación de calidad, decidió emigrar del campo a la ciudad, donde desempeñó diferentes oficios.

Entre los años 1992 y 1993, Ramiro prestó el servicio militar obligatorio, convirtiéndose posteriormente en soldado de la patria. Con orgullo, refiere su experiencia de más de veinte años de servicio, algunos de estos en el exterior del país. Después de cumplir con su deber y retirarse con honores, decidió empezar a educarse en el área tecnológica. Gracias a esta formación, logró emprender diversos proyectos productivos y sociales, lo que le permitió crear una empresa y una fundación. A través de estas organizaciones, comparte sus experiencias y brinda oportunidades a más de un millón de personas que, como él, han tenido que salir adelante por sus propios medios.
Ramiro es un líder comprometido que, bajo su lema de vida «Yo soy para la gente», busca mejorar la calidad de vida de las familias colombianas y latinoamericanas. Su empresa y fundación han sido pilares en apoyar y ayudar a más de un millón de personas en Colombia y Latinoamérica. Durante los próximos 50 años, Ramiro se dedicará a gestionar servicios sociales para campesinos, emprendedores, personas de bajos recursos, discapacitados y enfermos.
Ramiro invita a todas las empresas, empresarios y al gobierno nacional a unirse a su causa. Bajo el lema «Yo soy para la gente», pueden contribuir con donaciones para apoyar proyectos de vivienda, medicamentos y educación, brindando a las personas la oportunidad de elegir cómo vivir.